Paula Alvarado
-
Reflejo de una ciudad
Artículo en español e inglés sobre Baires Baires: proyecto gráfico que propone una mirada reflexiva sobre edificios porteños. / Bilingual article about Baires Baires: a visual arts project encouraging a thoughtful look at iconic Buenos Aires buildings.
-
Conquista de lo posible
Entrevista con Elisabetta Riva, directora del Teatro Coliseo, sobre la reforma total del edificio que alberga al teatro para llevarlo a su estilo racionalista.
-
Constructor de bailarines
Entrevista con el bailarín y coreógrafo Lucho Cejas, director de danza del IFA, sobre su trayectoria, formación en ballet por biomecánica y danza contemporánea, y filosofía en torno a la formación de bailarines.
-
El camino del té
Intercambio con la sensei de chado Emiko Arimidzu y su nieta, la periodista Malena Higashi, sobre la práctica del chado y su enseñanza en Argentina.
-
WGSN Buenos Aires City Guide 2017
I worked on the update to WGSN’s Buenos Aires City Guide. The assignment included a full review of the existing listings and new accommodation, sightings, shopping and culture listings, as well as a proposed 48-Hour Tour text.
-
Revolución material
Nota sobre experimentación con materiales a partir de micelio y residuos orgánicos llevada a cabo por un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.
-
Entrevista · Club de reparadores
Intercambio con Marina Pla y Melina Scioli, creadoras del evento de reparación itinerante Club de reparadores y Fundadoras de la ONG Artículo 41.
-
Innovations led by nature
Story about biomimicry initiatives in architecture and design.
-
Diseño y desarrollo sostenible: Un puente sin tender
Cobertura de la Cumbre de la Tierra, Río+20, analizando la (casi nula) presencia del diseño como herramienta para el desarrollo sostenible.
-
A Unique Patch of Native Forest Survives at the Heart of America’s Largest City
Story about the Trianon Park in Sao Paulo, Brasil: the only remnant of the native Atlantic Forest and a stark contrast to the city’s brutalist architecture.